TAS acepta la apelación de León para jugar Mundial de Clubes

por El Sureste

CDMX.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo ha confirmado la recepción de las apelaciones presentadas por los clubes mexicanos León y Pachuca contra la decisión de la FIFA de excluir al León de la Copa Mundial de Clubes 2025.

La audiencia para abordar estos recursos se ha programado para la semana del 5 de mayo de 2025, en un procedimiento acelerado del TAS.

La controversia surgió cuando la FIFA determinó que tanto León como Pachuca, ambos propiedad de Grupo Pachuca, incumplían el reglamento del torneo que prohíbe la participación de clubes bajo una misma entidad propietaria.

Como resultado, el León fue excluido del Mundial de Clubes, lo que generó descontento en jugadores y cuerpo técnico, quienes calificaron la decisión de “injusta”.

Además de las apelaciones de León y Pachuca, el TAS también está tramitando un recurso presentado por la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.

La LDA argumenta que la participación de ambos clubes mexicanos es contraria al reglamento y solicita ser admitida en la competición en reemplazo de alguno de ellos.

En paralelo, la FIFA está considerando un partido de desempate entre LAFC y el Club América para determinar quién ocuparía el lugar vacante dejado por el León en el torneo.

Esta medida dependerá del resultado de las apelaciones en curso.

La decisión final del TAS será crucial para definir la composición de los equipos participantes en el Mundial de Clubes 2025, programado para celebrarse en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio.

Este torneo reunirá a 32 equipos de todo el mundo compitiendo por un premio total de mil millones de dólares.

La exclusión del León ha generado un debate sobre la aplicación de las normas de multipropiedad en el fútbol internacional.

Mientras que la FIFA ha tomado una postura firme en este caso, algunos críticos señalan que situaciones similares en otras competiciones no han recibido el mismo trato, lo que plantea interrogantes sobre la consistencia en la aplicación de estas reglas.

La audiencia del TAS en mayo será determinante para sus aspiraciones y podría sentar un precedente importante en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas de elegibilidad en competiciones internacionales.

Por su parte, la Liga Deportiva Alajuelense mantiene su postura de que, en caso de que se confirme la exclusión de los clubes mexicanos, deberían ser considerados para ocupar una plaza en el Mundial de Clubes, basándose en su desempeño y posición en el ranking de la Concacaf.

Fuente Vanguardia

Más noticias interesantes