Hoy miércoles, un canal de baja presión en combinación con la aproximación de un sistema frontal hacia el norte y noreste de México, además de inestabilidad atmosférica en altura, originarán lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como vientos fuertes y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de las entidades mencionadas.
Por otra parte, canales de baja presión en el centro, oriente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos en esas regiones, incluyendo el valle de México, con lluvias puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (este, centro y suroeste), Morelos (sur), Guerrero (noroeste, centro y sur), Oaxaca (este, centro y sur) y Chiapas (centro, oeste y suroeste).
Clima Península de Yucatán
Por la mañana, ambiente templado. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; incremento de nublados con lluvias aisladas en la región.
Viento del este y noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán, así como rachas de 30 a 50 km/h en Quintana Roo.
Te podría interesar: Quintana Roo es nominado en siete categorías en los Premios “Lo Mejor de México” de la revista México Desconocido
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter