Para este día, se prevé ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central. Por la tarde, dos canales de baja presión, uno extendido en el noroeste de México y otro en el sureste del país, en interacción con la entrada de aire húmedo del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias aisladas en zonas de Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, acompañadas de posibles descargas eléctricas en zonas de Durango.
Por otra parte, la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en la Mesa del Norte y la Mesa Central; asimismo, se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en el noreste de México, y viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec, acompañado de oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, condición que disminuirá al final del día.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, además de ambiente muy caluroso con temperaturas máximas mayores a 40 °C en zonas de Sonora, Sinaloa y Guerrero, suroeste de Chihuahua y occidente de Durango.
Península de Yucatán
Cielo despejado a medio nublado durante el día y sin lluvia en la Península. Por la mañana, ambiente fresco. Durante la tarde, ambiente cálido.
Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te podría interesar: Estefanía Mercado transforma Playa del Carmen; más de 177 millones de pesos invertidos en obras públicas durante el primer trimestre de 2025
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter