Muere el merenguero Rubby Pérez y 66 personas más en discoteca Jet Set

por El Sureste

REPÚBLICA DOMINICANA.– El desplome del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, ha dejado hasta el momento a decenas de muertos y más de un centenar de personas hospitalizadas, entre ellos el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, para quien su voz no solo fue su arte, sino también su último intento de salvación.

Según relatos de su hija, Zulinka Pérez, el artista “se puso a cantar” para alertar a los rescatistas de su presencia entre los escombros, en medio de una tragedia que hasta el momento ha dejado 66 fallecidos y más de 150 personas trasladadas a centros de salud, de acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El colapso ocurrió alrededor de la 01:00 hora local, mientras Rubby Pérez se encontraba en plena actuación en una de las concurridas fiestas de los lunes de la popular discoteca, conocida por atraer a personalidades locales.

Zulinka, quien también estaba sobre el escenario en el momento del siniestro, relató a la prensa que intercambió micrófonos con su padre instantes antes del desplome: “Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, yo no hubiese estado aquí”. Añadió que tras el colapso, “todo colapsó, se puso oscuro”, y su esposo se colocó encima de ella para protegerla, instándola a salir para que su hijo no quedara solo.

“Alguien dijo que lo encontraron (a Rubby Pérez) porque él se puso a cantar para que lo encontraran”, afirmó Zulinka a los medios congregados en el lugar, antes de que se confirmara su muerte.

La esperanza de encontrar con vida al icónico merenguero dominicano se desvaneció tras confirmarse su fallecimiento bajo los escombros de la discoteca Jet Set. El artista, conocido como “La voz más alta del merengue”, tenía 69 años y se encontraba actuando en el momento en que el techo del establecimiento colapsó en la madrugada del martes.

Su muerte fue anunciada pasadas las 5:00 de la tarde por Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos, en declaraciones al periódico dominicano Listín Diario.

Desde el trágico suceso, ocurrido entrada la madrugada, persistía la expectativa de un desenlace milagroso, alimentada por versiones iniciales que sugerían que Pérez había sido localizado con vida. El general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), llegó a afirmar que el mánager del artista lo había ubicado a salvo, una información que se presentó como oficial.

Sin embargo, esta versión fue desmentida por la familia del merenguero. En una declaración a Noticias SIN, otro medio local, al que su hermano Micaías Pérez Díaz expresó: “Estamos dando esta información para que sea veraz y real. Al momento, él no ha sido sacado de los escombros ni trasladado a ningún hospital. Han pasado más de 14 horas desde el evento, y solo confiamos en que la gracia de Dios haga un milagro”.

Micaías añadió que, aunque mantenían la esperanza de que Rubby estuviera en un “triángulo de seguridad” —un espacio que podría haberlo protegido del colapso—, no había sido localizado en ningún centro médico ni fuera de los escombros.

“Damos esta noticia como familia para que sea la correcta, porque ya circulan muchas variables”, enfatizó.

Sin embargo, poco después de las 17:00 horas, tiempo local, la peor noticia llegó a través de la familia a la reportera Jessica Hasbún de Noticias SIN. Entre lágrimas, los allegados confirmaron el fallecimiento del artista, y su hija Zulinka Pérez, devastada, tuvo que ser retirada del lugar por el impacto emocional.

La tragedia dejó un saldo devastador. Según el director del COE, general Juan Manuel Méndez, más de 200 socorristas trabajan intensamente en la remoción de escombros pesados, apoyados por maquinaria, tecnología de rescate y una unidad canina especializada para acceder a áreas difíciles.

Hasta ahora, se han realizado 134 traslados a centros sanitarios, con un estimado de 150 a 160 pacientes atendidos, mientras otras personas lograron salir por sus propios medios o acudieron a hospitales de forma independiente.

Entre las víctimas, Zulinka Pérez confirmó que “un músico falleció, otro está mal”. Mientras tanto, decenas de ambulancias, unidades de la Policía Nacional, Bomberos, Defensa Civil y el Sistema 9-1-1 permanecen en el lugar, coordinados por el COE, que ha prometido no detener las labores hasta encontrar a todas las personas afectadas.

Familiares de quienes estaban en la discoteca se arremolinan esta tarde en los alrededores del Jet Set, en las puertas de hospitales y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), aguardando noticias de sus seres queridos.

El COE ha habilitado una línea telefónica para ofrecer información actualizada y ha solicitado a la población evitar difundir rumores no verificados. Además, se brinda asistencia psicosocial a los afectados y se han establecido puntos para donar sangre, en respuesta a la emergencia.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial por el accidente, que ha conmocionado al país. La discoteca Jet Set, un ícono de la vida nocturna de Santo Domingo, permanece bajo escombros mientras los equipos de rescate continúan su labor, aferrados a la esperanza de hallar más sobrevivientes.

Fuente El Heraldo de México

Más noticias interesantes