Iniciarán construcción del corredor turístico Cancún–Costa Mujeres

por El Sureste

Cancún, Q. Roo. Ya está muy cerca el inicio de obra de los primeros 7 kilómetros del corredor turístico Cancún–Costa Mujeres, un proyecto de gran importancia para mejorar la conectividad entre ambos destinos. Así lo dio a conocer titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), José Alonso.

Señaló que únicamente falta la liberación de los recursos por parte del gobierno federal para iniciar los trabajos. Mientras tanto, continúa el proceso para obtener la autorización ambiental del tramo final, correspondiente a los últimos 9 kilómetros. La vía tendrá una extensión total de 25.4 kilómetros, conectando desde la avenida López Portillo en Cancún hasta La Angostura, en la zona continental de Isla Mujeres.

Cabe recordar que este ambicioso corredor fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de las obras prioritarias para el desarrollo del norte de Quintana Roo. Con una inversión superior a los 2.700 millones de pesos (135 millones de dólares aprox.), se contempla la generación de más de 500 empleos directos y una mejora significativa en la movilidad de turistas y trabajadores entre Cancún y Costa Mujeres.

Actualmente, Costa Mujeres ya cuenta con más de 9 mil cuartos de hotel, con una proyección que podría alcanzar los 15 mil cuartos en los 4 próximos años. Este crecimiento acelerado ha comenzado a generar problemas de movilidad, por lo que el nuevo corredor es una solución urgente y necesaria.

Alonso explicó que el primer tramo de siete kilómetros, que va desde la céntrica avenida López Portillo hasta Playa Mujeres, podría comenzar en cualquier momento. “Mañana mismo podríamos comenzar si los recursos federales llegaran. Este primer tramo es fundamental para la conexión inicial”, afirmó.

El segundo tramo, que va de Playa Mujeres a Costa Mujeres, ya cuenta con una vialidad existente que solo necesita ajustes. De igual forma, otros cinco kilómetros ya presentan afectaciones previas, por lo que solo será necesario construir banquetas e iluminación.

No obstante, el mayor reto está en la zona que conduce a Santa Fátima y posteriormente a La Angostura, donde se ubican terrenos nacionales y zonas ecológicas sensibles. “Buscamos una solución técnica que no solo evite daños, sino que contribuya a mejorar el entorno ecológico”, detalló el funcionario.

Esta obra será totalmente financiada por el gobierno federal y se considera prioritaria ante el crecimiento urbano y turístico de Cancún y Costa Mujeres.

Información: Reportur.

Más noticias interesantes