Impulsa Ana Paty primera escuela de iniciación artística en Cancún

por El Sureste
  • Estará ubicada en la Supermanzana 22, al interior de la primaria “Alfredo V. Bonfil Pinto”, atrás del Parque de las Palapas 
  • Para niños de 6 a 13 años que deseen estudiar Artes Visuales, Danza, Música o Teatro

Cancún, Q. Roo.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer que por primera vez, Benito Juárez tendrá una Escuela de Iniciación Artística, ubicada en la Supermanzana 22, para impulsar el talento local, así como difundir la creación artística. 

“Nuestras niñas, niños y adolescentes entre 6 a 13 años de edad podrán formar parte del programa escolarizado de cuatro años para desarrollar su talento en Artes Visuales, Danza, Música o Teatro. Es una oportunidad única para apoyar el talento cancunense porque en Cancún también somos cultura”, anunció. 

Destacó que el proyecto está asociado al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas (PNEIAA), para fortalecer la formación artística inicial en México, por lo que estará ubicada en el interior de la escuela primaria “Alfredo V. Bonfil Pinto”, a un costado del Parque de las Palapas.

 

También resaltó que las inscripciones para formar parte de este programa iniciarán el 15 de febrero y finalizarán el 20 de febrero, las cuales se podrán hacer en las oficinas del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, ubicado en la Avenida Chichén Itzá con Avenida Tulum.

El titular de dicha dependencia, Carlos López Jiménez, puntualizó que a lo largo de tres etapas, los estudiantes tendrán en su primer semestre: Acercamiento a las artes; en el segundo semestre: Exploración del área artística y de tercero a sexto semestre: Iniciación al campo artístico, con evaluaciones finales para avanzar a cada semestre. 

El programa estará dividido en dos grupos para los alumnos: de 6 a 9 y de 10 a 13 años, con un modelo educativo enfocado en cuatro objetivos principales: fomentar la creatividad y el pensamiento crítico a través del pensamiento y la imaginación; promover valores de respeto, equidad y convivencia armoniosa para generar así una cultura de paz; vincular diversas disciplinas artísticas y reforzar la identidad cultural y el compromiso.  

Agregó que tendrá profesores altamente capacitados por parte de la Escuela de Iniciación Artística del Instituto de la Cultura y las Artes asociada al INBAL, para fomentar la apreciación y disfrute de las manifestaciones artísticas, así como promover ambientes incluyentes, sensibles a la diversidad cultural, social y de género. 

Más noticias interesantes