CDMX.- El Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, revocó la medida cautelar de prisión domiciliaria concedida al exgobernador de Puebla, Mario Marín, quien enfrenta un proceso penal por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en contra de una periodista.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), logró que se revocará la medida otorgada previamente por una jueza penal.
Como resultado, elementos de la Guardia Nacional (GN), bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), ejecutaron la orden judicial.
Desde agosto de 2024, Mario Marín, el llamado “gober precioso”, se encontraba en prisión domiciliaria con brazalete electrónico y supervisión directa.
Sin embargo, la FEMDH, en coordinación con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), impugnó la decisión judicial, argumentando que no se ajustaba a derecho.
El Tribunal de Alzada señaló que la resolución que beneficiaba a Marín carecía de fundamentación adecuada, no valoraba los riesgos procesales y omitió considerar la gravedad de los hechos imputados, así como el riesgo de fuga.
Por su parte, el Ministerio Público Federal (MPF) destacó la relevancia nacional del caso, no solo por la naturaleza del delito de tortura, sino también porque representa una agresión contra una periodista en el ejercicio de su libertad de expresión.
Además, subrayó que este caso evidencia el uso ilegítimo de las instituciones del Estado para reprimir el derecho a la información.
Fuente Excélsior