CDMX.- Es una realidad que, año tras año, la National Basketball Association (NBA) ha hecho un esfuerzo para poder alcanzar una mayor audiencia. Reflejo de ello son los juegos que han albergado en países como México, Japón, Reino Unido, Francia, entre otros.
Esto sumado a la amplia cantidad de jugadores extranjeros que se han incorporado a la liga en el último par de décadas. Ejemplo de esto es la actual temporada de la NBA y particularmente el All-Star Weekend, en el cual 19 estrellas internacionales formarán parte de este estelar fin de semana.
Al comienzo de la temporada, la propia NBA dio a conocer que un total de 125 jugadores internacionales de 43 países y 6 continentes comenzaron la campaña 2024/2025, un número que empató el récord de la edición pasada y de la 2017/2018. Como si fuera poco, esta fue la cuarta temporada consecutiva con al menos 120 jugadores internacionales y la decimoprimera con, por lo menos, 100 basquetbolistas extranjeros.
De los 125 jugadores internacionales que comenzaron la Temporada 2024/2025, 19 de ellos formarán parte del All-Star Weekend o el fin de semana del Juego de Estrellas. Principalmente, en el All-Star Game estarán presentes: Nikola Jokic (Serbia), Giannis Antetokounmpo (Grecia, no jugará por lesión), Shai Gilgeous-Alexander (Canadá), Victor Wenbanyama (Francia), Pascal Sakiam (Camerún), Alpersen Sengun (Turquía), Karl-Anthony Towns (Estadounidense de ascendencia dominicana), Donovan Mitchell (Estadounidense de ascendencia panameña) y Kyrie Irving (Australia, en sustitución de Anthony Davis).
De igual manera, no solo habrá talento internacional en los juegos estelares ahora con el nuevo formato, sino que también habrá por lo menos un jugador internacional en cada uno de los eventos del All-Star Weekend. Por ejemplo, el Juego de Estrellas Emergentes contará con el talento de Zach Edey (Canadá), Toumani Camara (Bélgica), Bilal Coulibaly (Francia), Yves Missi (Camerún, nacido en Bélgica), Tristan Da Silva (Alemán con ascendencia brasileña), Zaccharie Risacher (Francia), Alex Sarr (Francia), Leonard Miller (Canadá) y por supuesto, Jaime Jaquez (Estadounidense con ascendencia mexicana).
Por su parte, dentro de los siete jugadores que participarán representando a la G-League o la liga de desarrollo de la NBA se encuentra Dink Pate, quien pese a ser estadounidense, ha destacado como uno de los mejores elementos de los Capitanes de la Ciudad de México.
La internacionalización de la NBA
Los 125 jugadores internacionales que comenzaron la Temporada 2024/2025 representan el 22.68% de los 551 elementos que conforman la NBA. Del mismo modo, cada uno de los 30 equipos de la NBA cuenta, por lo menos, con un jugador internacional en su roster. Por otro lado, de los 43 países representados, Canadá es el que más jugadores aporta con 21, seguido por Francia, Australia, Alemania, y Serbia con 6.
El impacto en la liga del talento internacional es tal que los últimos seis premios al Jugador Más Valioso de la NBA han sido otorgados a Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024), Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020) y Joel Embiid (2023). Como si fuera poco, los tres basquetbolistas que encabezan el top 3 en la carrera para el MVP de la Temporada 2024/2025 son Shai Gilgeous-Alexander (Canadá), Nikola Jokic (Serbia) y Giannis Antetokounmpo (Grecia).
La NBA llega a alrededor de 214 países y territorios, en 60 idiomas diferentes, siendo impulsada no solo por las brillantes actuaciones de figuras estadounidenses como lo son LeBron James, Steph Curry, Kevin Durant y compañía, sino también por los Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokic, Shai-Gilgeous Alexander, entre muchos otros.
Finalmente, también existen destacados jugadores que incluso han sido nombrados a Juegos de las Estrellas pasados y que en esta ocasión estarán ausentes como lo son: Luka Doncic (Eslovenia), Al Horford (República Dominicana), Rudy Gobert (Francia), Domantas Sabonis (Lituania), Lauri Markkanen (Finalandia), Kristaps Porzingis (Letonia), Jamal Murray (Canadá), Andrew Wiggins (Canadá), Nikola Vucevic (Montenegro) y Joel Embiid (Camerún).
Mientras que otros jugadores internacionales que actualmente son elementos destacados en sus equipos son: Dillon Brooks (Canadá), Patty Mills (Australia), Josh Giddey (Australia), Dwight Powell (Canadá), RJ Barrett (Canadá), Ivica Zubac (Croacia), Nicolas Batum (Francia), Dennis Schröder (Alemania), Franz Wagner (Alemania), Rui Hachimura (Japón), Jonas Valanciunas (Lituania), solo por mencionar algunos.
Juego de Estrellas:
Nikola Jokic (Serbia)
Giannis Antetokounmpo (Grecia)
Shai Gilgeous-Alexander (Canadá)
Victor Wenbanyama (Francia)
Pascal Sakiam (Camerún)
Alpersen Sengun (Turquía)
Kyrie Irving (Australia)
Karl-Anthony Towns (Estadounidense de ascendencia dominicana)
Donovan Mitchell (Estadounidense de ascendencia panameña)
Estrellas emergentes:
Equipo Chris Mullin:
Zach Edey (Canadá)
Equipo Mitch Richmond:
Toumani Camara (Bélgica)
Bilal Coulibaly (Francia)
Yves Missi (Camerún, nacido en Bélgica)
Equipo Tim Hardaway:
Jaime Jaquez (Mexicano-estadounidense)
Tristan Da Silva (Alemán de ascendencia brasileña)
Zaccharie Risacher (Francia)
Alex Sarr (Francia)
Equipo Jeremy Lin:
Leonard Miller (Canadá)
*Dink Pate (Estadounidense, jugador de Capitanes de CDMX)
Concurso de habilidades:
Donovan Mitchell (Estadounidense de ascendencia panameña)
Zaccharie Risacher (Francia)
Alex Sarr (Francia)
Víctor Wenbanyanma (Francia)
Concurso de triples:
Buddy Hield (Bahamas)
Concurso de clavadas:
Matas Buzelis (Estadounidense de ascendencia lituana)