Diputados avalan reforma al Infonavit

por El Sureste
Diputados avalan reforma al Infonavit

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

https://x.com/Mx_Diputados/status/1885827718765318606?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1885827718765318606%7Ctwgr%5Ed7e577f1bd61c09da8e7258bf69d8521682bcd6b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fnacional%2Fdiputados-avalan-reforma-infonavit%2F

En sesión este sábado, dicha reforma fue avalada en lo general con 346 votos a favor, 90 en contra y cero abstenciones. En lo particular fue aprobada con 322 votos a favor, 107 en contra y cero abstenciones

La reforma modifica la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo.

En la reforma, se establece que el Consejo de Administración del Infonavit tendrá la atribución y facultad de aprobar anualmente el presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia del Instituto.

Además, el presupuesto de inversión en construcción, garantizando en todo momento que se destinen los recursos suficientes para el otorgamiento de crédito a las personas trabajadores derechohabientes, conforme al programa de inversión habitacional que la Asamblea General apruebe en el plan financiero de cada año.

Indica que los recursos del Instituto o bajo su administración se destinarán a la construcción de vivienda, por conducto de una empresa filial, para fomentar la oferta destinada al arrendamiento social o adquisición en favor de las personas trabajadoras derechohabientes, así como el desarrollo económico local y la generación de empleos.

Se señala que con el fin de que el Instituto destine los recursos que integran su patrimonio o que están bajo su administración a la consecución de sus objetivos, estarán sujetos a lo siguiente: la Asamblea General del Instituto deberá establecer las políticas de organización de la contabilidad y auditoría interna, conforme a las normas de información financiera vigentes y aplicables, observando su origen constitucional, regulación como organismo de servicio social, objeto, fines y, en general, el régimen interno previsto en la Ley.

Te podría interesar: Países árabes rechazan desplazamiento de gazatíes tras propuesta de Trump

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

Más noticias interesantes