Cancún, Q. Roo.- La conectividad aérea del Caribe Mexicano continúa fortaleciéndose, con enlaces hacia 116 ciudades a través de los aeropuertos de Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal durante la primera quincena de febrero de 2025, según datos de la Secretaría de Turismo y el Grupo Aeroportuario del Sureste.
El Caribe Mexicano mantiene una amplia conexión con diversas partes del mundo, siendo Estados Unidos y Canadá los principales emisores de turistas a la región.
Fueron conectados 11 países de Latinoamérica, reforzando la llegada de viajeros del sur del continente, mientras de Europa hubo 13 naciones.
En el caso de destinos nacionales, se registraron 24 favoreciendo el turismo interno en México.
Se tuvo una conexión directa con 41 ciudades en Estados Unidos, evidenciando el fuerte vínculo con el mercado estadounidense, seguido de Canadá con 20, mostrando la relevancia del país en la afluencia turística.
De Centroamérica, Caribe y Sudamérica se tienen 12 ciudades con vuelos directos, ampliando el acceso desde el sur del continente, y 18 destinos europeos, lo que facilita el arribo de turistas del viejo continente.
Un total de 50 líneas aéreas operaron vuelos en la región durante este periodo, reflejando la alta demanda y la diversión de opciones para los viajeros.
La expansión en rutas y frecuencias de vuelo confirma la consolidación del Caribe Mexicano como un destino turístico de clase mundial.
Con el crecimiento de la infraestructura aeroportuaria, como la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, se espera que la conectividad aérea continúe en aumento, atrayendo a más visitantes y fortaleciendo la economía turística del estado.