Varios aviones de la Fuerza Aérea de EE.UU. volaron este jueves sobre aguas del Océano Pacífico, cerca de la península de Baja California, según registros de la plataforma Flightradar24.
Entre las aeronaves se encuentran varios KC-46A Pegasus, aviones cisterna usados para reabastecer en vuelo a otras aeronaves; al menos un HC-130J Hércules, empleado generalmente para misiones de búsqueda y rescate (SAR) y búsqueda y rescate de combate (CSAR); así como un caza Lockheed Martin F-35 Lightning II.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre el despliegue de estas aeronaves.
De acuerdo con reportes, se trata de la operación ‘Bamboo Eagle 25’, un ejercicio de la Fuerza Aérea de EE.UU. y un avión de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido.
El Comando Norte de Estados Unidos reconoció el aumento de sobrevuelos de inteligencia en territorio mexicano para el combate del tráfico de drogas.
Durante una comparecencia en el Senado estadounidense, el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte y mando de Defensa Aeroespacial, relató los esfuerzos contra el fentanilo.
La crisis del fentanilo es una preocupación significativa. Tenemos un número de analistas que trabajan con agencias federales para proporcionarles información de inteligencia”, señaló.
Guillot subrayó que han incrementado las misiones de inteligencia y reconocimiento, ante lo cual fue cuestionado si México otorgó permiso para ello.
“No”, respondió el comandante, quien detalló que fue el Departamento de Defensa.
Compartimos inteligencia con México para mostrarles lo que vemos y hemos incrementado la cooperación con México para abordar la violencia de los cárteles en términos de enviar más tropas”, indicó.
Gregory M. Guillot enfatizó en la necesidad de mayores vuelos de reconocimiento y más asistencia para trabajar con las fuerzas militares de México.
Te podría interesar: Detienen a hombre por presunto intento de asalto y agresión en Solidaridad
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter