CDMX.- Los boletos para la Copa del Mundo 2026 serán los objetos más codiciados para los próximos meses y aunque todavía no inicia la venta libre, ya hay algunas modalidades para asegurar entradas para el Mundial 2026. Desde el apartado para la categoría Hospitality, con el operador oficial On Location, o la adquisición de ‘derechos de compra’, por medio de plataformas oficiales como FIFA Collect, la fiebre por el campeonato mundial se eleva.
Según la propia FIFA, la venta de boletos a público general comienza a finales de 2025, y sólo se comercializarán por medio de las plataformas oficiales del máximo organismo del futbol. Aun así, ya existen modalidades para asegurar tu lugar en la Copa del Mundo 2026.
Modalidades:
FIFA Collect es una plataforma oficial desarrollada por el organismo del futbol para la colección de NTF (Token no fungible o activo digital encriptado) relacionados al futbol. En ese sitio de internet existen dos formas para asegurar boletos para la Copa del Mundo 2026.
La primera modalidad es mediante los retos que lanza FIFA Collect, en los cuales debes que adquirir ‘sobres’ con NTFs, con un valor usual de 15 dólares, y completar colecciones. Los primeros usuarios que logren cumplir el reto ganan el ‘derecho de compra’ o ‘Right to buy’, en inglés, para dos boletos de la Copa del Mundo.
“Se pueden conseguir derechos de compra en diversos retos que van saliendo. Desde hace meses he participado en estos retos, al igual que muchos usuarios que han entrado a la plataforma. Por ejemplo, invertías unos 200, 300 o 500 dólares en completar el reto y obtienes el derecho de compra, en su momento hubo derechos para partidos a elección libre, así como derechos para partidos de México. Es lo atractivo, porque así obtienes el derecho. Los que tenemos un tiempo ahí, hemos visto que estos últimos han tenido un gran aumento en la demanda”, explica Rolando Cantú, embajador de FIFA Collect.
“El reto es más o menos así, compras sobres o paquetitos virtuales, en la que las tarjetas son aleatorias. Tienes que completar un reto, digamos, como llenar la página de un álbum. Voy a poner un ejemplo, no es exacto, pero es la forma más fácil de ilustrarlo, te piden llenar los 11 jugadores de México, la alineación. En los paquetes te van a tocar tres jugadores aleatorios y hay un jugador ‘icónico’ que es más difícil de conseguir, por decir uno, Jorge Campos, y ese es menos probable que te toque. Entonces tienes que comprar varios sobrecitos hasta que te salga y completes los 11 jugadores. Te pueden tocar varios repetidos, ya que depende de la suerte y a la vez está basado en estadística, completas las tarjetitas o jugadores que te piden, los colocas en la pestaña de retos, llenas la página, por así decirlo, y así ganas el derecho de compra, en los retos en los cuales ese es el premio”, asegura Rolando Cantú.
El ‘Right to buy’, también conocido como RTB, te asegura la compra de boletos según el partido al que corresponda. Por ejemplo, si el usuario ganó el ‘derecho de compra’ para el partido inaugural de la Copa del Mundo, sólo puede ser usado para comprar hasta dos entradas para ese juego.
“Todos los ‘derechos de compra’ son para dos personas. Actualmente, sólo hay ‘derechos de compra’ para la fase de grupos de la Copa del Mundo 2026, el más importante es el de la inauguración y los más demandados son los de México, tanto la inauguración como los otros dos partidos. Próximamente podría haber boletos de fases de eliminatoria”, comparte el embajador de FIFA Collect.
La otra modalidad para asegurar tus boletos es por medio del ‘Marketplace’, sitio oficial dentro de la misma plataforma de FIFA Collect.
Ahí, los usuarios que han ganado los ‘derechos de compra’ para boletos de la Copa del Mundo 2026, tienen la posibilidad de revenderlos y el precio varía según el partido.
El aficionado de futbol que quiera acceder a la reventa de ‘derechos de compra’ en el ‘Marketplace’ de FIFA Collect, necesita primero crear una cuenta en dicha plataforma.
“La gente que ganó los retos, puede revender sus premios en el mismo ‘Marketplace’, ahorita hay cientos de ‘derechos de compra’ ya disponibles en el ‘Marketplace’, con los diferentes precios que dependen de la oferta y demanda. Es el usuario el que le pone el precio, no FIFA Collect”, describe Rolando Cantú, que ya tiene sus ‘derechos de compra’ para la Copa del Mundo.
Después de que el aficionado tiene su cuenta de FIFA Collect, tiene que entrar al ‘Marketplace’ del portal y buscar el ‘derecho de compra’ (Right to buy) según el número del partido al que le interesa. Los precios varían según el juego que se desea.
Un ejemplo, el ‘derecho de compra’ más costoso es el que da prioridad para adquirir los boletos para el juego inaugural, que se tiene programado para el 11 de junio del 2026, en el Estadio Azteca. Está valuado hasta en cinco mil dólares, unos 100 mil pesos mexicanos, y te da la posibilidad de asegurar dos boletos para el primer juego de la próxima Copa del Mundo, el costo de los boletos no viene incluido.
“Los ‘derechos de compra’ más baratos, sólo hablando del Mundial 2026, de etapa de grupos, en ciudades no tan populares y no se sabe el partido que ahí van a tener, se han vendido en 200 dólares, que serían 100 por persona, porque son dobles. Hay un incremento en la demanda, incluso en las ciudades que no son populares, pensamos que no son tan atractivas, andan en 300 o 350 dólares. Para los de México ya se sabe el calendario, estos son los más demandados, actualmente andan rondando los del partido dos o tres, casi los tres mil dólares.
El de la inauguración anda rondando los cinco mil dólares. Todo esto viene en aumento, más fuerte aún, con mayor intensidad recientemente en respuesta a lo de Hospitality, que se dieron a conocer los precios del paquete siguiendo a México y mucha gente optó por el ‘Right to Buy’. La gente al ver que es difícil conseguir boletos, adquieren estos derechos”, agrega el embajador de FIFA Collect.
La plataforma FIFA Collect cobra un cinco por ciento de comisión a los revendedores de ‘derechos de compra’ para boletos de la Copa del Mundo 2026, mientras que el comprador sólo paga el precio ofertado.
El Estadio Azteca todavía no resuelve el tema con los propietarios de los palcos y ya se pagaron hasta 15 mil dólares por el acceso prioritario para los boletos Hospitality.
Si quieres una opción con una experiencia VIP, también está la posibilidad de garantizar tu entrada a la Copa del Mundo por medio de la modalidad Hospitality, que comercializa On Location.
En esta opción, mediante la página de FIFA, se pueden registrar los usuarios para dejar sus datos y esperar a ser contactados por un agente On Location, empresa que los comercializa.
En la primera etapa, se podía adquirir el ‘Access Priority’ por 500 dólares, pero desde el 6 de febrero del 2024 se anunció ‘sold out’ de esa etapa. Aun así, los aficionados al futbol que alcanzaron a comprar el ‘acceso prioritario’, tuvieron la oportunidad de comprar sus boletos.
En una primera ronda, en la que se sorteó a los que compraron ‘acceso prioritario’, se pusieron a la venta paquetes de cuatro boletos para los partidos de México, llamado “siguiendo a la Selección Mexicana”, considerando que el equipo de Javier Aguirre superará al menos la fase de grupos. En esa ocasión, se cobró 10 mil dólares por cuatro juegos, alrededor de 50 mil pesos mexicanos por partido.
En la segunda ronda, se ofreció a otro grupo de aficionados que compraron su ‘acceso prioritario’, los mismos cuatro partidos de México por 15 mil dólares. Se espera una tercera ronda, aunque se desconoce si los precios aumentarán.
A menos de 480 días de la Copa del Mundo, ya hay algunas modalidades para asegurar tu entrada al Mundial 2026 que se organizará en México, Estados Unidos y Canadá.
Fuente ESPN