El 7 de octubre de 2023 Israel fue víctima de uno de los ataques más salvajes y crueles de su historia, perpetrado por el grupo terrorista Hamás.
En una ofensiva meticulosamente planificada, cientos de terroristas cruzaron la frontera desde Gaza y arrasaron comunidades israelíes, incluyendo varios kibutz. En estas localidades, familias enteras fueron masacradas en sus hogares, niños fueron asesinados sin piedad y ancianos ejecutados a sangre fría.
Uno de los episodios más escalofriantes ocurrió en el festival de música Nova, donde miles de jóvenes celebraban la vida y la libertad cuando fueron sorprendidos por la barbarie. Hamás irrumpió en el evento y convirtió el festival en un escenario de horror: cientos de personas fueron asesinadas a quemarropa, mientras que otras fueron secuestradas y llevadas a Gaza, donde enfrentarían un destino incierto.
Los testimonios de los sobrevivientes narran escenas de terror, con jóvenes corriendo desesperados para salvar sus vidas mientras los terroristas disparaban indiscriminadamente. Este ataque, sin precedentes en su crueldad, dejó en claro la verdadera cara de Hamás y la urgencia de erradicar la amenaza que representa para Israel y el mundo civilizado.
La mexicana Ilana Gritzewsky y su novio Matan Zangauker fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz.
Ilana Gritzewsky fue víctima de abuso sexual por parte de los terroristas. Fue liberada tras el primer acuerdo, 55 días después de cautiverio. Matan Zangauker, su pareja, permanece secuestrado.
En una reunión con reporteros, convocada MediaCentral, Fuente Latina y El Foro de Familias de Rehenes, Ilana Gritzewsky narró las atrocidades de las que fue víctima.
EL SECUESTRO TE CAMBIA LA VIDA, LOS TRAUMAS Y LOS MIEDOS
Ilana Gritzewsky recordó que el 7 de octubre, tras la irrupción de los terroristas en el Kibutz, fue golpeada brutalmente. Le rompieron la cadera, le quemaron la pierna, le dislocaron la mandíbula y perdió un oído por las detonaciones. Fue trasladada en una motocicleta a Gaza. En el trayecto fue víctima de abuso sexual.
En ese momento perdió la conciencia. Despertó en un lugar abandonado, destruido, semidesnuda, con terroristas arriba de ella. Pedía que no la violaran, les explicó que estaba menstruando, lo que provocó el enojo.
Estaba mestruando, me dolía el estómago y se enojaron. Me golpearon, me levantaron y me llevaron en un coche diciendo “Welcome Gaza, to new life”.
Llegó a una casa, donde un terrorista la abrazó. Le decía que era bonita y que iban a tener hijos. El hostigamiento no frenó. Este sujeto le dio un arma para “jugar” y desde ese momento no se retiró.
Ilana Gritzewsky padece colitis, diabetes y anemia. En los 55 días que duró su cautiverio no recibió atención médica. Fue víctima de interrogatorios a media noche. Antes de ser liberada estuvo en otra casa y en túneles.
Eres una marioneta para ellos, no tienes derechos humanos, te dicen cuándo puedes ir al baño, cuándo te puedes levantar, cuándo puedes hablar, cuándo tienes que callar, cuándo te vas a dormir, es saber que tu vida está en un hilo y depende de que alguien decida liberarte y te aferras a eso”.
Ilana Gritzewsky decidió hablar porque aún hay personas secuestradas en túneles en la Franja de Gaza.
La única forma de que pueda salir a una verdadera rehabilitación es cuando mi novio, mis amigos sean liberados y todos los secuestrados sean liberados y ya no tenga que vivir con la pregunta de por qué ellos sí y ellos no”, dijo en la conversación.
Destacó que una rehabilitación y superar el trauma que provocaron los terroristas no es nada sencillo, sobre todo porque recuerda a los que siguen en manos de Hamás.
Es muy difícil tratarme y salir a una rehabilitación cuando la persona con la que debia continuar una vida sigue en cautiverio. Es recordar cada vez que abro el refri de por qué yo tengo el derecho de abrir el refri y por qué hay personas que no tienen un plato decente. Es ir al baño o bañarte y saber que ellos están en un túnel y que ellos hacen sus necesidades en un bote frente a todos, cómo puedo salir a rehabilitación en una vida que mi pareja no está, que sigue en ese infierno… No puedo salir a rehabilitación mientras mi novio y mis amigos sigan en ese túnel y siga teniendo que cargar la culpa de por qué yo sí puedo abrazar a mi mamá y ellos no, por qué yo sí puedo comer y ellos no”.
“NO ME PUEDO QUEDAR CALLADA Y SENTADA SIN ALZAR LA VOZ”
Ilana Gritzewsky denunció que, además de mujeres, hombres fueron víctima de abuso sexual por parte de los terroristas de Hamás.
Lamentó que organizaciones de derechos humanos y protectores de mujeres no levanten la voz y tengan en el olvido las atrocidades cometidas desde el 7 de octubre de 2023.
Me duele que no alcen su voz, estoy aquí contando mi historia y aún se sigue escuchando que son cosas que no pasaron y que no todos los grupos de mujeres pasan todos los abusos sexuales que pasaron el 7 de octubre a nuestras mujeres por el hecho de ser judías”, sentenció.
Y pese al trauma, Ilana Gritzewsky tiene clara su misión:
Si estoy aquí es esa mi misión, si Dios quiso que saliera con vida de esto quiere decir que estoy aquí para alzar la voz, para no callarme, para seguir luchando por los 59 secuestrados que siguen ahí, por mi novio, para regresar a los que siguen vivos, con vida, como debe ser, y a los muertos a su tierra, a un entierro, que los padres tengan a dónde ir a llorar el dolor, para poder cerrar el círculo… Y no me voy a callar hasta lograr mi meta y voy a seguir contando lo que pasé para que después el mundo no diga no escuchamos, no vimos, estoy aqui contando lo que pasé… Y el que siga callando es complice del terrorismo. El terrorismo no respeta ni lugares ni fronteras”.
LA RECONSTRUCCIÓN DE UNA VIDA
Ilana Gritzewsky sueña todos los días en volverse a encontrar con su novio, Matan Zangauker.
“Al mismo tiempo logro ver la vida juntos, de que salgamos juntos, y al mismo tiempo estoy con el miedo de saber si nuestros traumas y miedos, después de pasar el infierno del cautiverio de Hamás, si nuestras almas van a volver a estar en la misma línea que estábamos.
EL FIN DE LA GUERRA
Ilana Gritzewsky se mostró a favor de un acuerdo entre Israel y Hamás con el único objetivo de que regresen los rehenes. Incluso pidió al gobierno israelí, que encabeza Benjamín Netanyahu, terminar con la guerra.
“Es la única forma de ganar, cuando todos nuestros secuestrados estén aquí. Hamás no se va a mover, a la guerra podemos regresar en cualquier momento, en el momento en que Hamás vuelve a romper el tratado se puede regresar a la guerra. Ahorita nuestra misión es regresar a nuestros hermanos y hermanas, el que esté vivo a recuperación y al que esté muerto, a un entierro que merecen.
Te podría interesar: Se registra balacera en Villas del Mar tras riña entre vecinos, en Cancún
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter