Skalegas de Isla Mujeres-Puerto Morelos celebran su tercera reunión anual

por El Sureste

El hotel Hard Rock Cancún fue el escenario elegido para la tercera comida anual del Club Skal Isla Mujeres-Puerto Morelos, presidido por el empresario Federico Gil Santiago. Este evento, que se llevó a cabo en un ambiente vibrante y lleno de energía, fue diseñado al estilo Hard Rock, transportando a los asistentes a la época dorada de la música de los 90’s. Con una iluminación espectacular que evocaba el final de un gran concierto, y guitarras decorativas en las mesas, el encuentro prometía ser memorable.

Antes de ingresar al salón Rock 4, los asistentes disfrutaron de una variedad de viandas y una amplia selección de cocteles, además de deleitarse con la presencia de estatuas vivientes decoradas de manera impresionante. Esta experiencia única fue un preámbulo ideal para un evento que buscaba ofrecer una nueva perspectiva a las comidas skalegas bajo la supervisión de su anfitrión: Fernando Cardoso.

Entre los invitados destacados estuvieron Rico Magaña, director general de Desarrollo Económico y Turismo de Isla Mujeres; Raúl Guadarrama García, secretario de turismo sustentable en Puerto Morelos; e Israel Francisco Malacon Osuna, delegado en la zona de Profeco. La reunión se convirtió en un espacio propicio para fomentar la interacción y el networking entre los profesionales del sector turístico.

Federico Gil Santiago, durante su intervención, subrayó la importancia de mantener a todos los miembros informados sobre las actividades del club. Expresó su convicción de que cada junta directiva que pasa deja una huella positiva y contribuye significativamente a la mejora del sector. En sus palabras, destacó:

“Seguir fomentando el turismo y la amistad entre los profesionales del turismo es vital. Skal se dedica a promover el turismo y el networking, buscando unir todas las áreas del sector, desde la hotelería hasta el turismo náutico y la industria restaurantera”.

Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el incremento casi del 20% en la membresía, que ahora cuenta con 39 socios activos. Gil Santiago anunció la integración de 7 nuevos socios y 2 prospectos, entre los cuales se encuentran representantes de dos hoteles de la zona de Costa Mujeres. Esto refleja el interés creciente de los profesionales del turismo por unirse al club y colaborar en la promoción del destino.

Una innovación significativa presentada durante la reunión fue la elaboración del primer manual de admisiones de nuevos socios, cuya finalidad es formalizar el proceso de integración y adaptarlo a las nuevas clasificaciones establecidas por el Comité Internacional de Skal. Gil comentó sobre la inclusión de influencers en redes sociales dentro de esta nueva clasificación, lo que refleja la evolución y modernización del club ante las tendencias actuales del turismo.

Invitó a los asistentes a visitar la página oficial del club para obtener información actualizada sobre eventos y actividades: https://www.skalislamujerespuertomorelos.org/. Entre las novedades, el presidente destacó la exitosa primera asamblea nacional celebrada en Puerto Morelos, que convocó a más de 250 skalegas de diversas partes del país. Este evento también contó con la presencia del BIPI internacional, Andrés Jaez, y otros presidentes de clubes nacionales.

Otro anuncio significativo fue el establecimiento de dos hermanamientos para este año, uno con el club de Veracruz y otro con el de Querétaro, este último bajo la presidencia de Miguel Ángel González. En verano, se espera realizar un fantrip como parte de este hermanamiento.

Durante la reunión, también se llevó a cabo el primer evento nacional de capacitación, en el cual Marlene Llegas lideró la formación de más de 80 socios a nivel nacional, marcando un hito en el desarrollo profesional de los integrantes del club.

A lo largo de la presentación, Federico presentó los estados financieros del primer cuatrimestre, una práctica que busca mayor transparencia y claridad en la gestión económica del club. Anunció que, a partir de ahora, los informes financieros se presentarán trimestralmente, permitiendo así un mejor control y revisión de las finanzas por parte de los miembros. Esta decisión responde al compromiso de la junta directiva de garantizar una administración abierta y accesible.

La transformación digital fue otro tema de relevancia, destacando la implementación de nuevas funciones en el sitio web del club para mejorar la experiencia del usuario. Gil Santiago anunció la creación de un sistema de confirmación de asistencia en línea para facilitar la participación en las juntas reglamentarias, así como un llamado a seguir las redes sociales del club bajo la nueva cuenta en Instragram @clubskal723, debido a la imposibilidad de recuperar la cuenta anterior.

Para concluir la reunión, se llevó a cabo una celebración especial por los festejados del mes de abril, quienes fueron agasajados con un brindis al estilo SKAL, simbolizando la unión y camaradería que caracteriza al club.

Este evento no solo reafirmó el compromiso de Skal Isla Mujeres-Puerto Morelos de seguir fortaleciendo el turismo en la región, sino que también evidenció la importancia de la colaboración y el intercambio profesional entre todos los actores del sector.

Más noticias interesantes