Destinos de Quintana Roo entre los top del mundo

por El Sureste

Cancún, Q. Roo. Con el compromiso de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado y sustentable, la gobernadora Mara Lezama presidió la primera sesión ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024, y se rebasaron las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros. El turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024. Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023.

Lezama destacó que, más que cifras y récords, “nos reúne una convicción: que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente”. Agregó que su gobierno no está improvisando, ya que se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el plan de trabajo anual alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: seguridad, diversificación, ordenamiento, promoción y sustentabilidad.

Con información de Reportur.

Más noticias interesantes