Cancún, Q. Roo.- El Caribe Mexicano registró una ocupación hotelera promedio del 79.9% durante la semana del 1 al 7 de febrero, según informaron las Asociaciones de Hoteles, las Direcciones de Turismo Municipales y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Estos números reflejan una fuerte demanda turística en la región, consolidándose como uno de los destinos favoritos tanto para turistas nacionales como internacionales.
La ocupación hotelera varió en cada uno de los principales destinos del Caribe Mexicano, destacando los siguientes porcentajes: Isla Mujeres, 64.5%; Costa Mujeres, 82.3%; Cancún, 78.8%; Puerto Morelos, 81.6%; Riviera Maya, 81.4%; Tulum, 82.7%; Cozumel, 81.5%, y Costa Maya, 43.0%.
Tulum lideró la lista con un 82.7% de ocupación, seguido por Costa Mujeres con un 82.3% y Cozumel con 81.5%, lo que demuestra la diversificación del turismo en la región. En contraste, Costa Maya presentó la ocupación más baja con un 43.0%, lo que podría atribuirse a factores como la menor infraestructura hotelera o la estacionalidad.
El incremento en la ocupación hotelera puede atribuirse a varios factores, ya que en los primeros meses del año, turistas de Norteamérica buscan destinos cálidos para escapar del invierno, beneficiando a los destinos de playa en México.
También las estrategias de promoción implementadas por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo han fortalecido la atracción de visitantes, así como la amplia red de vuelos nacionales e internacionales que llegan al aeropuerto de Cancún facilita el acceso a la región.
Las expectativas para los próximos meses se mantienen optimistas, ya que el Caribe Mexicano sigue posicionándose como un destino de referencia mundial. La llegada de turistas de mercados emergentes, así como la recuperación del turismo europeo y sudamericano, podría seguir impulsando los niveles de ocupación.
Sin embargo, también se presentan retos como la regulación del turismo sostenible, la seguridad en los destinos y la mejora de la infraestructura hotelera para satisfacer la creciente demanda.