Durante este día, el frente frío No. 26 se extenderá desde el noreste del golfo de México hasta el oriente del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión sobre el suroeste de dicho golfo, originando lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, muy fuertes en Hidalgo y fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; además de lluvias y chubascos en estados del noreste y centro del país.
La masa de aire frío que impulsa al frente originará descenso de las temperaturas en el norte, noreste y oriente de México; así como evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).
Por otra parte, una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro polar, ocasionarán lluvias puntuales fuertes y rachas de viento de 50 a 70 km/h en Baja California, así como posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
A diferencia de lo anterior, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán, así como temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Guerrero y Oaxaca.
Clima en Península de Yucatán
Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Sin lluvia en Yucatán.
Ambiente templado por la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.
Te podría interesar: Precio del dólar en México este 13 de Febrero de 2025
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter