Cancún, Q. Roo. Cancún trabaja en infraestructura y actividades para el desarrollo del segmento de adultos mayores o con discapacidad. La Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad está evaluando la oferta que tiene el destino junto con la Universidad La Salle.
El interés es hacer crecer el turismo social, por lo que los hoteles han iniciado con la adecuación de sus instalaciones y con experiencias enfocadas a este viajero.
Francois Vellas, presidente de la AIUTA, señaló que “en esta ocasión nos reunimos con la Universidad La Salle en Cancún para presentar el programa INSULA, que tiene la finalidad de desarrollar este tipo de mercado, con más innovación y aportando toda la oferta que existe para ellos, así poder captar el mercado, considerando que este turismo tiene más tiempo libre que recursos”, explicó.
Cancún avanza en el segmento de turismo social, pues ya ha captado a más de seis mil pasajeros el año pasado con discapacidad y adultos mayores, quienes tienen a disposición actividades, centros de hospedaje, parques y restaurantes que han entendido las necesidades para cambiar la infraestructura.
Alicia Ruiz, rectora de la Universidad La Salle Cancún, detalló que el programa “está a nivel mundial y de la Península de Yucatán, están dos universidades de Mérida y una de Cancún, que nos hacen pioneros. Aunque venimos trabajando desde hace un año y con ello desarrollar acciones”, indicó.
En noviembre de 2024, con una inversión de 90 millones de pesos (4.5 millones de dólares) y en tres etapas de construcción, se anunció el proyecto de renovación de la Catedral de la Santa Cruz en Cancún. Este nuevo edificio religioso se suma al concepto del Santuario de María Desatadora de Nudos y la iglesia Estrella del Mar, con el fin de atraer turismo religioso.
Pedro Pablo Elizondo, obispo de Quintana Roo, afirmó en su momento que dicho espacio tendrá un diseño arquitectónico vernáculo, es decir, utilizando formas y materiales naturales de la región, como la piedra conchuela, la madera y la vegetación, de forma que se puede hablar de “una catedral en medio de la selva, y una selva rodeando la catedral”. Recordó que se trata de un concepto peculiar de las nuevas iglesias de la zona.
Con información de Reportur.